En muchas ocasiones ya os he hablado de Vilvestre (Salamanca), una pequeña villa que descansa al abrigo de un hermoso cerro a orillas del río Duero. Es un lugar que me fascina y que me gustaría compartir con vosotros a través de una serie de fotografías que he realizado de algunos de los puntos más destacados este bello rincón situado en pleno parque natural de las Arribes del Duero. No pretendo con ello abrumaros con datos y más datos, así que este paseo será más visual que literario. Espero que os guste.
![]() |
Vilvestre |
La plaza
La plaza es el centro neurálgico de la villa. Es la zona de restaurantes y tiendas. En ella destacan el rollo de justicia y el frontón.
![]() |
El frontón (Vilvestre) Aquí todos los pueblos tienen uno. Es una lástima que no exista una liga entre las diferentes localidades. |
![]() |
El rollo de justicia data del siglo XVI. La cruz fue añadida posteriormente. |
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
No muy lejos del bullicio de la plaza se halla el ayuntamiento y la iglesia parroquial. Obra de Pedro de Lanestosa, data del siglo XVI (la nave principal es del XVII). Posee un retablo mayor que no debéis perderos.
![]() |
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. La imagen de las cigüeñas descansando en el campanario es una de las estampas más representativas de Vilvestre |
![]() |
Ayuntamiento de Vilvestre. El reloj se "murió" a las 10:20. Y ahí sigue... |
Ermita de la Virgen del Castillo
En la parte alta del cerro se alza este hermoso edificio del siglo XVIII, que domina el Duero y el pueblo a partes iguales. Construida en granito (incluso su retablo), sirve para venerar a la Virgen del Castillo, la patrona de Vilvestre. Junto a la ermita se halla el cementerio de la villa.
![]() |
Ermita de la Virgen del Castillo (Vilvestre) |
![]() |
Ermita de la Virgen del Castillo (Vilvestre). Por las noches el cielo es espectacular. |